Descripción
Voltaje nominal | 512V | ||
Capacidad nominal | 200Ah | ||
Dimensiones | Longitud | 800 ± 2 mm (31,49 pulgadas) | |
Ancho | 600 ± 2 mm (23,62 pulgadas) | ||
Altura | 1800 ± 2 mm (70,87 pulgadas) | ||
Altura total | 1870 ± 2 mm (73,62 pulgadas) | ||
Aprox. peso | 1886,0 kg (4157,88 libras) ±60 kg | ||
Características |
|||
Eléctrico Parámetros (25ºC) |
Tensión nominal | 512V | |
Capacidad nominal (C5) | 200Ah@25°C | ||
Energía | 102400Wh | ||
Meses Autodescarga | <3% | ||
Eficiencia de carga | 99,5% @ 0,2C | ||
Eficiencia de descarga | 96-99% @ 1C | ||
Diámetro de terminales | M8 | ||
Resistencia interna (completamente cargada, 25°C) | ≤280mΩ | ||
Ciclo de vida | >3000 ciclos a 0,2 °C 100%D.OD | ||
Capacidad afectado por temperatura |
40°C | 101% | |
25ºC | 100% | ||
0ºC | 90% | ||
-10°C | 75% | ||
Temperatura nominal de funcionamiento | 25°C± 3°C (77°F± 5°F) | ||
Operando temperatura rango |
Descargar | – 20°C~ 60°C (-4°F ~ 140°F) | |
Cargar | 0°C~ 45°C (32°F ~ 113°F) | ||
Almacenamiento | 0°C~ 40°C (32°F ~ 104°F) | ||
Resistencia al agua y al polvo | IP50 | ||
Voltaje de carga | 584V | ||
Modo de carga estándar (25°C±2°C, <75%RH) |
Corriente constante de 0,2 CA a 584 V, luego voltaje constante 584V hasta que la corriente caiga a 0.02CA, antes de usar, descansar 30 minutos |
||
Corriente de carga | 40A | ||
Corriente de carga máxima | 100A | ||
Voltaje de corte de carga | 584V | ||
Corriente de descarga continua | 200A | ||
Corriente de pulso máxima | 400A (<2S, ajustable) | ||
Voltaje de corte de descarga | 448V | ||
Protocolo de comunicación (opcional) | RS485/RS232/CAN | ||
SOC (opcional) | Pantalla/LED/Software de PC | ||
Conexión de la aplicación | 1 cuerda 1 paralelo | ||
Mecánico | Cantidad de celdas | 160 cuerdas | |
Envase | Metal |
Batería Nova 100 KWH 512V 200Ah
- Introducción
- Comprender la capacidad de la batería
- Explorando el potencial de una batería de 100 KWH
- Ventajas de una Batería de 100 KWH
- Aplicaciones de una batería de 100 KWH
- Desafíos y limitaciones de una batería de 100 KWH
- Desarrollos futuros en tecnología de baterías
- Conclusión
Introducción
La llegada de la batería de 100 KWh ha marcado el comienzo de una era transformadora en la tecnología de las baterías, revolucionando múltiples industrias y remodelando nuestro enfoque hacia el almacenamiento y utilización de energía. Este artículo se centrará en las capacidades y el potencial de estas baterías de alta capacidad, explorando sus ventajas, aplicaciones, limitaciones y perspectivas de futuro.
Comprender la capacidad de la batería
Antes de profundizar en el mundo de las baterías de 100 KWH, es fundamental comprender el concepto de capacidad de la batería. La capacidad de la batería se refiere a la cantidad de energía eléctrica que una batería puede almacenar y entregar. Normalmente se mide en kilovatios-hora (KWH), que representa la cantidad de energía que la batería puede proporcionar en una hora. Cuanto mayor sea la clasificación de KWH, más energía podrá almacenar y entregar la batería.
Explorando el potencial de una batería de 100 KWH
Una batería de 100 KWH ofrece una enorme cantidad de energía y capacidad de almacenamiento. Para poner esto en perspectiva, la batería típica de un vehículo eléctrico tiene una capacidad que oscila entre 20 y 100 KWH, lo que significa que una batería de 100 KWH puede proporcionar energía equivalente a cargar un vehículo eléctrico hasta cuatro veces con una sola carga.
Además, una batería de 100 KWH tiene el potencial de alimentar un hogar medio durante varios días, dependiendo del consumo de energía. También puede servir como fuente de energía de respaldo durante apagones, asegurando un suministro eléctrico ininterrumpido a sistemas y aparatos críticos.
Ventajas de una Batería de 100 KWH
La adopción de baterías de 100 KWH conlleva varias ventajas y beneficios. Exploremos algunos de ellos:
- Mayor independencia energética: Con una batería de 100 KWH, los hogares y las empresas pueden reducir su dependencia de la red eléctrica. Pueden almacenar el exceso de energía generada a partir de fuentes renovables, como paneles solares o turbinas eólicas, y utilizarla en momentos de alta demanda o cuando la red sufre un corte.
- Sostenibilidad del medio ambiente: Al aprovechar una batería de 100 KWH, las personas y las organizaciones pueden promover aún más la sostenibilidad al depender menos de combustibles fósiles y generar su propia energía limpia. Esto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a un futuro más verde.
- Ahorro de costes: Si bien la inversión inicial en una batería de 100 KWH puede ser significativa, puede generar ahorros de costos a largo plazo. Al almacenar el exceso de energía durante los períodos de baja demanda o cuando los precios son más bajos, los usuarios pueden optimizar su consumo de energía y reducir sus facturas de electricidad.
- Cambio de carga: Una batería de 100 KWH permite a los usuarios cambiar su consumo de energía a las horas de menor actividad, cuando los precios de la electricidad suelen ser más bajos. Esto puede ayudar a aplanar la curva de demanda y aliviar la tensión en la red eléctrica durante las horas pico.
Aplicaciones de una batería de 100 KWH
La versatilidad de una batería de 100 KWH abre una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Algunas aplicaciones notables incluyen:
- Almacenamiento de energía residencial: Una de las principales aplicaciones de una batería de 100 KWH es el almacenamiento de energía residencial. Los propietarios de viviendas pueden almacenar el exceso de energía generada por paneles solares o turbinas eólicas durante el día y utilizarla durante la noche o durante cortes de energía.
- Energía de respaldo comercial e industrial: Las empresas y las industrias pueden beneficiarse del suministro de energía ininterrumpida proporcionado por una batería de 100 KWH durante emergencias o en áreas propensas a apagones frecuentes.
- Estabilización de red: La integración de sistemas de baterías a gran escala de 100 KWH en la red eléctrica puede ayudar a estabilizar el desequilibrio entre oferta y demanda, asegurando un suministro de energía consistente y confiable.
- Carga de vehículos eléctricos: Una batería de 100 KWH puede mejorar significativamente las capacidades de carga de los vehículos eléctricos, permitiendo una carga más rápida y autonomías de conducción más largas.
Desafíos y limitaciones de una batería de 100 KWH
Si bien la batería de 100 KWH aporta una gran cantidad de ventajas, es importante reconocer sus desafíos y limitaciones. Algunas de las consideraciones clave incluyen:
- Costo: El costo de fabricar e implementar una batería de 100 KWH puede ser sustancial. Este factor puede obstaculizar su adopción generalizada, especialmente para consumidores individuales o aplicaciones a pequeña escala.
- Tamaño y peso: Una batería de 100 KWH normalmente requiere un espacio físico importante y puede tener un peso considerable. Esto puede plantear desafíos para la instalación, particularmente en áreas con espacio disponible limitado.
- Mantenimiento: Como cualquier otra batería, una batería de 100 KWH requiere un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento y una longevidad óptimos. Esto puede implicar monitorear el estado de carga de la batería, regular la temperatura y reemplazar ocasionalmente celdas defectuosas.
- Vida útil limitada: A pesar de los continuos avances en la tecnología de baterías, la vida útil de una batería de 100 KWH es finita. Con el tiempo, la capacidad de la batería puede degradarse y requerir un eventual reemplazo.
Desarrollos futuros en tecnología de baterías
A medida que la tecnología continúa evolucionando, los investigadores y desarrolladores están trabajando activamente para superar las limitaciones de las baterías de 100 KWH y al mismo tiempo mejorar aún más sus capacidades. Algunas áreas de desarrollo futuro en tecnología de baterías incluyen:
- Mayor densidad de energía: Los avances en la química de las baterías tienen como objetivo aumentar la densidad de energía de las baterías, permitiendo una mayor capacidad con una huella física más pequeña.
- Carga rápida: Los desarrolladores están explorando formas de reducir significativamente los tiempos de carga, permitiendo una rápida reposición de energía de una batería de 100 KWH.
- Vida útil mejorada: Ampliar la vida útil de las baterías de 100 KWH mediante avances en materiales y procesos de fabricación es un área de interés para los investigadores. Esto reduciría la frecuencia de reemplazo y los costos generales.
- Seguridad mejorada: La seguridad de la batería es una preocupación primordial. Los desarrollos futuros se centrarán en mejorar las características de seguridad de las baterías de 100 KWH, mitigar riesgos como la fuga térmica y mejorar la confiabilidad general.
Conclusión
La aparición de baterías de 100 KWH representa un salto notable en el almacenamiento y suministro de energía. Estas baterías de alta capacidad ofrecen numerosas ventajas, incluida una mayor independencia energética, sostenibilidad ambiental, ahorro de costos y versatilidad en diversas aplicaciones. A pesar de sus desafíos y limitaciones, la investigación y el desarrollo en curso en tecnología de baterías son prometedores para abordar estas preocupaciones y mejorar las capacidades de las baterías de 100 KWH. A medida que el mundo continúa adoptando la energía renovable y esforzándose por lograr un futuro más sostenible, la potencia y el potencial de una batería de 100 KWH sin duda desempeñarán un papel fundamental en la configuración de nuestro panorama energético.
[KClientError] [REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Algo está mal. [KClientError] [REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Algo está mal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.